A través de la coordinación del secretario de Acción Social de la CROC en Quintana Roo, René Sansores Barea, los agremiados fueron atendidos y orientados de forma adecuada para evitar que ingresen en el mundo de las sustancias tóxicas. Indicó que gracias al apoyo de la Red Social de Bienestar Mental se lograron canalizar 24 casos de consumo de estupefacientes y problemas de salud mental, casos que fueron atendidos por especialistas de las UNEMES y el CIJ.
René Sansores expuso que la necesidad de aumentar la concientización de los peligros de las drogas es sumamente importante, y no se trata sólo de las drogas ilegales, por lo que el programa México sin Drogas de la CROC también aplica para tratar con el abuso de tabaco y alcohol.
0 comentarios:
Publicar un comentario