El Encuentro Internacional de Sindicalistas de América forma parte del cumplimiento suscrito con la Confederación Sindical Internacional (C.S.I), que agrupa a más de 175 millones de trabajadores, y de la cual la CROC forma parte como central sindical comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Con el objetivo de crear propuestas ambientalistas para presentarlas en la próxima COP 17, la cual se efectuará a finales del mes de noviembre en Durban Sudáfrica, se llevaron a cabo importantes foros como: Cambio Climático, Cop 16 y Bonos De Carbono; Residuos Sólidos, un Desafío de la Modernidad; Mesa Legislativa: Acciones en el Congreso; Turismo Verde, Ecoturismo y Acuerdo Nacional por el Turismo; Migración, Desastres Naturales y Crisis Ambientales: Impacto en la Clase Trabajadora de América y el Mundo; y Acciones de los Sindicalistas de América.
La clausura se llevará a cabo el día de mañana, a partir de las diez horas, después de presentar el foro de Cambio Climático y Migración: El Ámbito Internacional, así como el denominado Empleo Verde y Economía del Medio Ambiente.
Asimismo Thomas Wissing Pfeiffer, director general de oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba; diputado federal David Hernández Pérez; Lic. José del Valle Pérez, secretario de relaciones internacionales de la CROC; Martín de la Cruz Gómez, dirigente estatal de la CROC y por supuesto el diputado federal Isaías González Cuevas.
0 comentarios:
Publicar un comentario